Presentarán en Estados Unidos una ley para extender las sanciones contra Venezuela
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Presentarán en Estados Unidos una ley para extender las sanciones contra Venezuela
Presentarán en Estados Unidos una ley para extender las sanciones contra Venezuela
02-08-2023
Redpres |.- Estados Unidos busca continuar imponiendo su política de asfixia sobre Venezuela, tal como lo evidencia la presentación del proyecto de ley por parte del senador demócrata Bob Menéndez, el cual tiene como objetivo extender las sanciones contra dicho país.
En este sentido, el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado ha anunciado la presentación de la Ley de Expansión de Ayuda de Emergencia, Asistencia a la Democracia y Desarrollo de Venezuela, con la finalidad de mantener su política intervencionista.
Mediante un documento que se adentra en los asuntos internos de Venezuela, Menéndez ha cuestionado las medidas adoptadas por el Gobierno nacional. Entre ellas, se mencionan la supuesta disolución del Consejo Nacional Electoral (CNE), el bloqueo a la entrada de observadores electorales internacionales al país y la ratificación de la inhabilitación de María Corina Machado.
La Ley que busca ampliar las sanciones contra Venezuela fue emitida en 2019 durante el supuesto interinato presidencial del exdiputado Juan Guaidó y expira el 31 de diciembre de 2023.
Actualmente, tras la huida del opositor a territorio estadounidense, la Administración de Joe Biden busca impulsar la normativa por un período más prolongado.
La Ley modifica un sistema de exención de sanciones y permite la aprobación de varias Órdenes Ejecutivas 13808, 13835 y 13850 relacionadas con la deuda venezolana y el comercio de oro.
Además, codifica el Decreto Ejecutivo 13827 que regula las monedas digitales de Venezuela, así como una exención humanitaria para las sanciones impuestas por Estados Unidos.
"Si bien Estados Unidos apoya una solución diplomática pacífica a la crisis de Venezuela. Nuestro apoyo a las negociaciones no es una invitación abierta ni un cheque en blanco", según se lee en el documento.
Menéndez argumentó que la prolongación "servirá como una advertencia a los regímenes tiránicos de todo el mundo de que Estados Unidos no permitirá que sus acciones opresivas queden sin control".
De esta forma, el Gobierno estadounidense reafirmó sus tácticas para continuar robándose los activos de los ciudadanos venezolanos en el extranjero.
@RedPresNoticias
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
02-08-2023
Foto Flickr Photo Service/NALEO Educational Fund
Redpres |.- Estados Unidos busca continuar imponiendo su política de asfixia sobre Venezuela, tal como lo evidencia la presentación del proyecto de ley por parte del senador demócrata Bob Menéndez, el cual tiene como objetivo extender las sanciones contra dicho país.
En este sentido, el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado ha anunciado la presentación de la Ley de Expansión de Ayuda de Emergencia, Asistencia a la Democracia y Desarrollo de Venezuela, con la finalidad de mantener su política intervencionista.
Mediante un documento que se adentra en los asuntos internos de Venezuela, Menéndez ha cuestionado las medidas adoptadas por el Gobierno nacional. Entre ellas, se mencionan la supuesta disolución del Consejo Nacional Electoral (CNE), el bloqueo a la entrada de observadores electorales internacionales al país y la ratificación de la inhabilitación de María Corina Machado.
La Ley que busca ampliar las sanciones contra Venezuela fue emitida en 2019 durante el supuesto interinato presidencial del exdiputado Juan Guaidó y expira el 31 de diciembre de 2023.
Actualmente, tras la huida del opositor a territorio estadounidense, la Administración de Joe Biden busca impulsar la normativa por un período más prolongado.
La Ley modifica un sistema de exención de sanciones y permite la aprobación de varias Órdenes Ejecutivas 13808, 13835 y 13850 relacionadas con la deuda venezolana y el comercio de oro.
Además, codifica el Decreto Ejecutivo 13827 que regula las monedas digitales de Venezuela, así como una exención humanitaria para las sanciones impuestas por Estados Unidos.
"Si bien Estados Unidos apoya una solución diplomática pacífica a la crisis de Venezuela. Nuestro apoyo a las negociaciones no es una invitación abierta ni un cheque en blanco", según se lee en el documento.
Menéndez argumentó que la prolongación "servirá como una advertencia a los regímenes tiránicos de todo el mundo de que Estados Unidos no permitirá que sus acciones opresivas queden sin control".
De esta forma, el Gobierno estadounidense reafirmó sus tácticas para continuar robándose los activos de los ciudadanos venezolanos en el extranjero.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias
El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
Tags | | #Sanciones #Bloqueo #Venezuela #USA #EEUU #Bob #Menéndez |
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.