Venezuela prohíbe el uso, fabricación y comercialización de cigarrillos electrónicos o "vapers"
Venezuela prohíbe el uso, fabricación y comercialización de cigarrillos electrónicos o "vapers"
04-08-2023

Redpres |.- El Gobierno de Venezuela tomó la decisión de prohibir el consumo, elaboración y comercialización de cigarrillos electrónicos, también conocidos como "vapers", debido a que son perjudiciales para la salud humana. Esta medida se tomó después de que el presidente Nicolás Maduro llamara la atención sobre los peligros de estos productos para la salud humana a finales de junio.
El Ministerio de Salud de Venezuela prohíbe la fabricación, almacenamiento, distribución, circulación, comercialización, importación y exportación de estos dispositivos mediante una resolución publicada en Gaceta Oficial N° 42.682 el 1 de agosto de 2023.
La norma también prohíbe el uso, promoción y comercialización de cigarrillos electrónicos con o sin nicotina, así como los componentes consumibles, depósitos o cartuchos, envases de recarga y demás accesorios relacionados con ellos.
En un comunicado, la cartera de salud declaró que para el público en general quedan prohibidos los productos de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) y Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN).
Esta medida es el resultado de una regulación anterior que limitaba la producción, venta y uso de estos cigarrillos en lugares de trabajo y en espacios públicos como el transporte, y prohibía su venta a menores de edad.
Atendiendo al llamado de nuestro presidente @NicolasMaduro fortalecimos las medidas de protección la #Salud de nuestro pueblo frente a los “vapers” #JuntosPorCadaLatido
— Magaly Gutiérrez Viña (@MagaGutierrezV) August 4, 2023@MinSaludVE @Somosivss @ConCiliaFlores @Gabrielasjr @ConMaduroMas_ pic.twitter.com/GrNfY7zk0P
La primera regulación también requería que los empaques mostraran avisos de advertencia que informaran sobre los ingredientes del producto, los peligros de la adicción y los efectos negativos en la salud. También requería el pago de impuestos por la producción, venta y distribución de dichos bienes.
El Ministerio de Salud explicó que, en la actualidad, existen investigaciones y ensayos clínicos realizados por médicos y científicos venezolanos que han llegado a la conclusión de que los SEAN y los SSSN perjudican la salud debido a que "contienen sustancias altamente tóxicas que generan dependencia" y "aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, afecciones pulmonares y otras patologías".
#Atención
— MPPSalud (@MinSaludVE) August 3, 2023| Gobierno Nacional prohíbe el uso de cigarrillos electrónicos según Gaceta 42.682
Lee más aquíhttps://t.co/F1MOurx3oO#JuntosPorCadaLatido#YoIzoMiBandera@NicolasMaduro @delcyrodriguezv @Gabrielasjr @MagaGutierrezV pic.twitter.com/ZDTqzzo9V1
Los estudios científicos también revelaron que los productos de tabaco utilizados para el consumo en los cigarrillos electrónicos contienen componentes tóxicos como glicerol y propilenglicol. Además, presentan químicos perjudiciales como "el glicidol, la piridina, el trisulfuro de dimetilo, la acetoína y el metilglioxal, que no están presentes en el humo de los cigarrillos convencionales".
Las autoridades venezolanas consideraron que los 'vapers' son un peligro y se encuentran entre las diez causas más comunes de muerte a nivel global.
Durante su programa televisivo 'Con Maduro Más' a finales de junio, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó a las autoridades médicas y científicas del Gobierno que consideraran la prohibición total de la venta de vapeadores debido a los problemas de salud que causan.
#AHORA
— ConMaduro+ (@ConMaduroMas_) June 27, 2023| Dra. María del Valle Guerrero "Debemos tener comunicación con nuestros hijos porque la alerta epidemiológica a nivel mundial es que hay niños desde 4to y 5to grado, de 9 y 10 años, que están usando estos cigarrillos electrónicos".#ConMaduroMásPoderPopular pic.twitter.com/q7UX2IryVg
El mandatario de Venezuela pidió la implementación de la prohibición de estos cigarrillos en todo el país, ya que se habían convertido en una moda que amenazaba a los menores de edad y al público en general.
A pesar de que el país ya había avanzado en la regulación de estos productos, Maduro afirmó que era solo un primer paso para solucionar el problema de salud que causaban, por lo que la prohibición era la opción más lógica.
En el programa, la doctora María del Valle Guerrero expresó que se debía llamar la atención de las familias con respecto a estos dispositivos, ya que se ha comprobado que los niños menores de 10 años los están utilizando en todo el mundo.
@RedPresNoticias



Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
Tags | | #Cigarrillos #Electrónicos #Vaper #Vapers #Fumar #Prohibición |
redpres.com