Argentina: El ultraderechista Javier Milei gana las elecciones primarias seguido por el oficialista Sergio Massa
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Argentina: El ultraderechista Javier Milei gana las elecciones primarias seguido por el oficialista Sergio Massa
Argentina: El ultraderechista Javier Milei gana las elecciones primarias seguido por el oficialista Sergio Massa
13-08-2023

Redpres |.- Los primeros resultados de las elecciones primarias de este domingo fueron anunciados por Julio Vitobello, secretario general de la Presidencia argentina. En ellas, el economista ultraderechista Javier Milei (La Libertad Avanza) obtuvo el 31,85 % de los votos, con el 69,46 % de las mesas escrutadas.
En segundo lugar, el líder de Unión por la Patria, Sergio Massa, obtuvo el 26,04 % de los votos. Los dos candidatos de la alianza Juntos por el Cambio (JxC) quedaron atrás: la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, obtuvo un 16,98 % de los votos y superó al alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, con un 10,79 %.
Massa superó al dirigente social Juan Grabois, quien era más de tendencia izquierdista y criticó la gestión actual, con el apoyo del 5,20 % de los votantes en el espacio oficialista de Unión por la Patria (UxP).
Los precandidatos del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) se quedaron por debajo. En ese lugar, Myriam Bregman, una abogada que obtuvo 298.159 votos, logró su participación en las generales de octubre, superando a Gabriel Solano, quien obtuvo 127.988 votos.
No es sorprendente que el resultado provisional haya dado como ganador al economista liberal de derecha Javier Milei. A pesar de que su avance fue evidente en las elecciones de 2021, el líder de La Libertad Avanza atrajo a muchos votantes con su discurso en contra de la "casta política" y su propuesta de dolarizar la economía y "prender fuego" al Banco Central.
El 13 de agosto, las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) se llevaron a cabo entre las 8:00 am y las 6:00 pm Aunque el cronograma se cumplió en casi todo el país, siete escuelas en la capital del país extendieron sus horarios de votación hasta las 7:30 pm debido a retrasos en el sistema de voto electrónico que se implementó.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó a la agencia 'Télam' que el 69% de los electores elegidos para votar en las PASO asistieron a las elecciones, lo que significó un aumento del 1,3 % en la participación en comparación con las primarias de 2021, pero una disminución de 7,4 puntos porcentuales en comparación con la última instancia eliminatoria de postulantes a la presidencia de 2019.
Los candidatos de cada partido o alianza que competirán en las generales del 22 de octubre serán elegidos en los comicios de este domingo. Sin embargo, no todas las organizaciones dirigieron a sus precandidatos de manera interna. Algunos grupos políticos, como La Libertad Avanza, ya han establecido sus estrategias como la única opción.
Además, las PASO sirven como un indicador para evaluar las inclinaciones del electorado en relación con la elección final de octubre.
@RedPresNoticias


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
13-08-2023

Foto Semana
Redpres |.- Los primeros resultados de las elecciones primarias de este domingo fueron anunciados por Julio Vitobello, secretario general de la Presidencia argentina. En ellas, el economista ultraderechista Javier Milei (La Libertad Avanza) obtuvo el 31,85 % de los votos, con el 69,46 % de las mesas escrutadas.
En segundo lugar, el líder de Unión por la Patria, Sergio Massa, obtuvo el 26,04 % de los votos. Los dos candidatos de la alianza Juntos por el Cambio (JxC) quedaron atrás: la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, obtuvo un 16,98 % de los votos y superó al alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, con un 10,79 %.
Massa superó al dirigente social Juan Grabois, quien era más de tendencia izquierdista y criticó la gestión actual, con el apoyo del 5,20 % de los votantes en el espacio oficialista de Unión por la Patria (UxP).
Los precandidatos del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) se quedaron por debajo. En ese lugar, Myriam Bregman, una abogada que obtuvo 298.159 votos, logró su participación en las generales de octubre, superando a Gabriel Solano, quien obtuvo 127.988 votos.
No es sorprendente que el resultado provisional haya dado como ganador al economista liberal de derecha Javier Milei. A pesar de que su avance fue evidente en las elecciones de 2021, el líder de La Libertad Avanza atrajo a muchos votantes con su discurso en contra de la "casta política" y su propuesta de dolarizar la economía y "prender fuego" al Banco Central.
El 13 de agosto, las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) se llevaron a cabo entre las 8:00 am y las 6:00 pm Aunque el cronograma se cumplió en casi todo el país, siete escuelas en la capital del país extendieron sus horarios de votación hasta las 7:30 pm debido a retrasos en el sistema de voto electrónico que se implementó.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó a la agencia 'Télam' que el 69% de los electores elegidos para votar en las PASO asistieron a las elecciones, lo que significó un aumento del 1,3 % en la participación en comparación con las primarias de 2021, pero una disminución de 7,4 puntos porcentuales en comparación con la última instancia eliminatoria de postulantes a la presidencia de 2019.
Los candidatos de cada partido o alianza que competirán en las generales del 22 de octubre serán elegidos en los comicios de este domingo. Sin embargo, no todas las organizaciones dirigieron a sus precandidatos de manera interna. Algunos grupos políticos, como La Libertad Avanza, ya han establecido sus estrategias como la única opción.
Además, las PASO sirven como un indicador para evaluar las inclinaciones del electorado en relación con la elección final de octubre.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias

El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento. 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
Tags | | #Milei #Ultraderecha #derecha #Argentina #Elecciones #Primarias |
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.