Petro dice que para detener la crisis migratoria hay que desbloquear y eliminar sanciones económicas a Venezuela
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Petro dice que para detener la crisis migratoria hay que desbloquear y eliminar sanciones económicas a Venezuela
Petro dice que para detener la crisis migratoria hay que desbloquear y eliminar sanciones económicas a Venezuela
08-09-2023

Redpres |.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha pedido que se levanten las sanciones económicas a Venezuela para detener la crisis humanitaria en el Tapón del Darién, una zona selvática y pantanosa que conecta Colombia y Panamá y es utilizada por migrantes de forma irregular.
En la red social X (anteriormente Twitter) el mandatario colombiano escribió que la única forma de detener la crisis humanitaria en el Tapón del Darién es desbloquear económicamente a Venezuela.
"Si queremos en verdad frenar el desastre humanitario del éxodo por el Darién, hay que desbloquear económicamente a Venezuela", dijo Petro.
Esta petición se hizo la misma semana en que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación por los riesgos y vulnerabilidades que enfrentan los migrantes y refugiados que cruzan el Tapón del Darién en su camino hacia América del Norte.
La ONU informó que más de 330.000 personas han cruzado esta peligrosa zona selvática este año, lo que representa la cifra anual más alta registrada hasta la fecha. Se estima que en 2022 unas 248.000 personas habrán ingresado por esta misma ruta.
La situación de Venezuela es ampliamente conocida. El presidente Nicolás Maduro ha denunciado que las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos han afectado gravemente a su país y han sido utilizadas para manipular políticamente e instrumentalizar el tema de la migración a nivel internacional.
Maduro afirmó que "a Venezuela se le exprimió, atacó, sancionó y parte de la población tomó una decisión: migrar".
Según el gobierno venezolano, más de la mitad de los migrantes que se fueron entre 2018 y 2021 han regresado a su país de origen, aunque no hay cifras oficiales que lo respalden.
El presidente de Venezuela envió un mensaje a la ONU en el que explicó que la emigración de los venezolanos en los últimos años se debe principalmente a razones económicas.
El país ha sido objeto de 930 medidas coercitivas unilaterales, de las cuales el 60% fueron impuestas por las autoridades estadounidenses. Estas medidas han afectado la producción petrolera desde 2015, lo que ha llevado a una pérdida de 232.000 millones de dólares y al bloqueo de 22.000 millones de dólares en el extranjero.
En este contexto, Petro propuso esta semana levantar las sanciones a Caracas como una de las medidas más efectivas para frenar el flujo de migrantes que atraviesan la peligrosa selva del Darién. Sin embargo, las autoridades migratorias registran que no todos los migrantes que cruzan son de nacionalidad venezolana.
@RedPresNoticias


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
08-09-2023

Foto Flickr Photo Service/Cámara de Comercio de Bogotá
Redpres |.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha pedido que se levanten las sanciones económicas a Venezuela para detener la crisis humanitaria en el Tapón del Darién, una zona selvática y pantanosa que conecta Colombia y Panamá y es utilizada por migrantes de forma irregular.
En la red social X (anteriormente Twitter) el mandatario colombiano escribió que la única forma de detener la crisis humanitaria en el Tapón del Darién es desbloquear económicamente a Venezuela.
"Si queremos en verdad frenar el desastre humanitario del éxodo por el Darién, hay que desbloquear económicamente a Venezuela", dijo Petro.
Si queremos en verdad frenar el desastre humanitario del éxodo por el Darién hay que desbloquear económicamente a Venezuela.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 8, 2023
Esta petición se hizo la misma semana en que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación por los riesgos y vulnerabilidades que enfrentan los migrantes y refugiados que cruzan el Tapón del Darién en su camino hacia América del Norte.
La ONU informó que más de 330.000 personas han cruzado esta peligrosa zona selvática este año, lo que representa la cifra anual más alta registrada hasta la fecha. Se estima que en 2022 unas 248.000 personas habrán ingresado por esta misma ruta.
La situación de Venezuela es ampliamente conocida. El presidente Nicolás Maduro ha denunciado que las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos han afectado gravemente a su país y han sido utilizadas para manipular políticamente e instrumentalizar el tema de la migración a nivel internacional.
Maduro afirmó que "a Venezuela se le exprimió, atacó, sancionó y parte de la población tomó una decisión: migrar".
Según el gobierno venezolano, más de la mitad de los migrantes que se fueron entre 2018 y 2021 han regresado a su país de origen, aunque no hay cifras oficiales que lo respalden.
El presidente de Venezuela envió un mensaje a la ONU en el que explicó que la emigración de los venezolanos en los últimos años se debe principalmente a razones económicas.
El país ha sido objeto de 930 medidas coercitivas unilaterales, de las cuales el 60% fueron impuestas por las autoridades estadounidenses. Estas medidas han afectado la producción petrolera desde 2015, lo que ha llevado a una pérdida de 232.000 millones de dólares y al bloqueo de 22.000 millones de dólares en el extranjero.
En este contexto, Petro propuso esta semana levantar las sanciones a Caracas como una de las medidas más efectivas para frenar el flujo de migrantes que atraviesan la peligrosa selva del Darién. Sin embargo, las autoridades migratorias registran que no todos los migrantes que cruzan son de nacionalidad venezolana.
Excelente el paso que da la ONU y los EEUU para desbloquear fondos venezolanos que se inviertan en función social.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 8, 2023
Propongo a Venezuela y EEUU desbloquear los DEGS, Derechos especiales de giro, de Venezuela en el FMI, que son de su propiedad y tramitarlos a través de la…
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias

El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento. 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
Tags | | #Petro #Colombia #Venezuela #Migración #Darién #Sanciones #Bloqueo |
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.