El medio colombiano 'Noticias Caracol' habría tratado de vincular falsamente campaña de Petro con el narcotráfico
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
El medio colombiano 'Noticias Caracol' habría tratado de vincular falsamente campaña de Petro con el narcotráfico
28-09-2023
Redpres |.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha acusado a 'Noticias Caracol', uno de los principales medios del país sudamericano, de intentar vincular "abusivamente" su campaña presidencial con el narcotráfico al señalar a una dama inocente como responsable de entregar 800.000 pesos, equivalentes a unos 194,7 dólares, a la coordinadora de su coalición en el departamento de Casanare.
Según Petro, esta acusación es abusiva y no tiene fundamento legal.
El presidente respondió a una publicación de la cadena de noticias en la red social X (antes Twitter) en la que se afirmaba que la Policía Nacional llevaría a cabo una investigación sobre el caso. El mandatario criticó a "ciertos medios de comunicación" por referirse a la dama como "la esposa del narcotraficante".
La que cierta prensa ha denominado "la esposa del narcotraficante" tratando de ligar abusivamente mi campaña al narcotráfico porque ella prestó 800.000 pesos a la corrdinadora del Casanare, fue precluida por la justicia en la misma investigación de donde sacaron los audios de las… https://t.co/5lMnnxVtnm
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 28, 2023
La controversia surge después de la publicación de un informe periodístico sobre el papel que jugó Sandra Navarro, esposa de Juan Carlos López, un capo de la droga conocido como "Sobrino", en la recolección de fondos para la lista del Pacto Histórico en las elecciones de 2022.
Petro ha recordado que Navarro fue absuelta por la justicia en la misma investigación de donde sacaron los audios de las grabaciones y ha calificado como un agravio contra ella las publicaciones en las que se hace caso omiso del dictamen judicial.
En un artículo publicado el martes pasado por Noticias Caracol, se presentó a Sandra Navarro como una de las personas más involucradas y comprometidas con la campaña presidencial de Gustavo Petro en Casanare.
El medio destacó su relación con "Sobrino", quien fue condenado el año pasado a 15 años de prisión por cargos de narcotráfico. Los supuestos vínculos de Navarro y su esposo con la financiación ilícita se basan en supuestamente "innumerables interceptaciones telefónicas hechas por la DEA (Administración de Control de Drogas del Gobierno estadounidense), la Policía [Nacional] y la Fiscalía", según publicó Noticias Caracol.
Las interceptaciones de la Fiscalía, la DEA y la Policía muestran que Sandra Navarro, la esposa de alias ‘Sobrino’, fue una colaboradora constante de la campaña Petro en Casanare durante al menos seis meses https://t.co/5OfBUBqiV4 pic.twitter.com/SCj4GE4iVF
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 27, 2023
Aunque el medio asegura que Sonia Bernal, en ese momento jefa de campaña en Casanare y candidata al Senado por la coalición petrista, solicitó dinero para la campaña nacional, la presunta intervención donde se mencionan los 800.000 pesos se refiere en realidad a un pago de publicidad para Bernal en un medio local.
De la misma manera, se pretende resaltar el interés expresado por "Sobrino" en el proceso electoral del 28 de mayo durante una conversación privada con su esposa, así como el apoyo logístico que ella habría brindado a la vicepresidenta Francia Márquez durante su campaña en Casanare.
El respaldo se habría limitado a proporcionar un vehículo para transportar parte del equipo de Márquez desde el aeropuerto en Yopal hasta Tauramena. Según Caracol, el hermano de Navarro actuó como conductor ocasional en el trayecto, que puede durar poco más de una hora.
Asimismo, la mujer habría proporcionado vehículos a otros miembros del equipo de Petro en dos ocasiones más, pero el medio no presentó ninguna evidencia de que las camionetas o las personas que las condujeron estuvieran involucradas en actividades ilícitas. Lo mismo ocurrió con los refrigerios y otros supuestos aportes relacionados con los eventos de campaña.
No obstante, Sonia Bernal, quien actualmente se desempeña como subdirectora de Gobierno en el Ministerio del Interior, ha aclarado a través de sus redes sociales que solamente tuvo una breve conversación con Navarro, y no en varias ocasiones, como ha sido afirmado en la investigación periodística. Igualmente, ha negado rotundamente haber recibido financiamiento o apoyo logístico proveniente de fuentes ilegales.
Desmiento la calumnia por la que pretenden acabar líderes locales que creemos en la necesidad del Cambio. No más ataques infames, si persisten en ellos saldré siempre con entereza y pruebas, a defender la verdad, no más montajes! pic.twitter.com/AcWlcSxMfo
— SONIA BERNAL (@SoniaSBernalS) September 27, 2023
"Nunca entró esa suma de dinero a la que me referí, que eran esos 800.000 pesos, lo que costaría el pago de un programa radial", dijo Bernal.
"Y si hubiese sido así, esta señora era conocida en ese momento como una trabajadora del sector agropecuario (…). Es una señora que hoy no tiene ningún tipo de recriminación judicial con imputación o sentencia alguna", subrayó.
A pesar de las críticas sobre las deficiencias del informe periodístico, el director de la Policía Nacional de Colombia, el general William Salamanca, anunció que su oficina había creado una "comisión especial" para investigar los fondos de campaña recaudados para el presidente en Casanare. Sin embargo, enfatizó que la responsabilidad de llevar a cabo la investigación recae en la Fiscalía General.
@RedPresNoticias
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
Tags | | #Colombia #Petro #Caracol #Narcotráfico #Fake |
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES