La ONU denuncia que el ejército de Israel comete crímenes de guerra y "atrocidades" en Gaza
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
La ONU denuncia que el ejército de Israel comete crímenes de guerra y "atrocidades" en Gaza
La ONU denuncia que el ejército de Israel comete crímenes de guerra y "atrocidades" en Gaza
17-10-2023

Redpres |.- La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental e Israel, presentó un informe ante la Asamblea General de la ONU este 16 de octubre, al que calificó de "doloroso y oportuno".
La presidenta de la Comisión, Navi Pillay, afirmó que "las atrocidades que hemos presenciado desde el 7 de octubre añaden una urgencia sin precedentes a nuestras conclusiones y recomendaciones".
El informe, que se completó antes de la última escalada del conflicto palestino-israelí, examina el uso de la fuerza por parte de Israel y las autoridades de facto en Gaza, así como las operaciones militares y policiales israelíes en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental y partes de Israel, en el período comprendido entre mayo de 2021 y agosto de 2023.
La Comisión ha considerado que impedir la entrada de alimentos y suministros médicos a Gaza constituye una violación del derecho internacional humanitario.
Asimismo, concluyó que los daños y las bajas causados por las acciones de las fuerzas de seguridad israelíes "no fueron proporcionales a la ventaja militar, lo que convierte dichas acciones en un crimen de guerra", al analizar los objetivos militares y los efectos incidentales de los ataques aéreos de Israel contra los territorios palestinos.
Igualmente, la Comisión destacó que las fuerzas de seguridad israelíes no toman medidas para evitar bajas civiles entre la población palestina, lo que resulta en "efectos incidentales desproporcionados, como muertes y lesiones innecesarias". Un ejemplo de ello fue el ataque israelí a un edificio de apartamentos en Dawli el 9 de mayo de 2023, donde falleció Tariq Ezz alDin, comandante de las Brigadas Al-Quds, junto con sus dos hijos, un niño y una niña.
El informe señala que Israel utiliza "fuerza excesiva", "medios indiscriminados" y "respuesta letal, como "munición activa" para dispersar a los manifestantes palestinos en Israel y la Ribera Occidental (Cisjordania), incluyendo Jerusalén Oriental. Estos métodos causan "graves daños a las personas, incluyendo muertes o lesiones permanentes".
"Cuando se mata a manifestantes como consecuencia del uso de fuerza letal, aunque no supusieran una amenaza inminente para la vida o una amenaza susceptible de provocar lesiones graves, tales acciones violan los derechos a la vida y a la integridad física y mental. Pueden equivaler a homicidio arbitrario y, en el contexto de la ocupación, al crimen de guerra con homicidio intencional", dice el informe.
A pesar de que "Israel, como potencia ocupante, está obligada por el derecho internacional a proteger a la población bajo su ocupación", la Comisión resalta que cada vez más se está reprimiendo las manifestaciones pacíficas.
En el informe se destaca que la ocupación ilegal del territorio palestino por parte de Israel "ha tenido un impacto aplastante en la vida de los niños palestinos, que sufren graves violaciones de sus derechos humanos, algunas de las cuales pueden constituir crímenes internacionales". El año 2022 fue el más mortífero para los niños palestinos en la Ribera Occidental en más de 15 años.
En este contexto, el informe de la ONU enfatiza que "las autoridades israelíes deben poner fin a la ocupación de forma inmediata, incondicional y total, y dejar de impedir que el pueblo palestino ejerza su derecho a la libre determinación".
@RedPresNoticias


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
17-10-2023

Gaza destruida por Israel | Foto Urgente24
Redpres |.- La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental e Israel, presentó un informe ante la Asamblea General de la ONU este 16 de octubre, al que calificó de "doloroso y oportuno".
La presidenta de la Comisión, Navi Pillay, afirmó que "las atrocidades que hemos presenciado desde el 7 de octubre añaden una urgencia sin precedentes a nuestras conclusiones y recomendaciones".
El informe, que se completó antes de la última escalada del conflicto palestino-israelí, examina el uso de la fuerza por parte de Israel y las autoridades de facto en Gaza, así como las operaciones militares y policiales israelíes en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental y partes de Israel, en el período comprendido entre mayo de 2021 y agosto de 2023.
La Comisión ha considerado que impedir la entrada de alimentos y suministros médicos a Gaza constituye una violación del derecho internacional humanitario.
Asimismo, concluyó que los daños y las bajas causados por las acciones de las fuerzas de seguridad israelíes "no fueron proporcionales a la ventaja militar, lo que convierte dichas acciones en un crimen de guerra", al analizar los objetivos militares y los efectos incidentales de los ataques aéreos de Israel contra los territorios palestinos.
Igualmente, la Comisión destacó que las fuerzas de seguridad israelíes no toman medidas para evitar bajas civiles entre la población palestina, lo que resulta en "efectos incidentales desproporcionados, como muertes y lesiones innecesarias". Un ejemplo de ello fue el ataque israelí a un edificio de apartamentos en Dawli el 9 de mayo de 2023, donde falleció Tariq Ezz alDin, comandante de las Brigadas Al-Quds, junto con sus dos hijos, un niño y una niña.
El informe señala que Israel utiliza "fuerza excesiva", "medios indiscriminados" y "respuesta letal, como "munición activa" para dispersar a los manifestantes palestinos en Israel y la Ribera Occidental (Cisjordania), incluyendo Jerusalén Oriental. Estos métodos causan "graves daños a las personas, incluyendo muertes o lesiones permanentes".
"Cuando se mata a manifestantes como consecuencia del uso de fuerza letal, aunque no supusieran una amenaza inminente para la vida o una amenaza susceptible de provocar lesiones graves, tales acciones violan los derechos a la vida y a la integridad física y mental. Pueden equivaler a homicidio arbitrario y, en el contexto de la ocupación, al crimen de guerra con homicidio intencional", dice el informe.
A pesar de que "Israel, como potencia ocupante, está obligada por el derecho internacional a proteger a la población bajo su ocupación", la Comisión resalta que cada vez más se está reprimiendo las manifestaciones pacíficas.
En el informe se destaca que la ocupación ilegal del territorio palestino por parte de Israel "ha tenido un impacto aplastante en la vida de los niños palestinos, que sufren graves violaciones de sus derechos humanos, algunas de las cuales pueden constituir crímenes internacionales". El año 2022 fue el más mortífero para los niños palestinos en la Ribera Occidental en más de 15 años.
En este contexto, el informe de la ONU enfatiza que "las autoridades israelíes deben poner fin a la ocupación de forma inmediata, incondicional y total, y dejar de impedir que el pueblo palestino ejerza su derecho a la libre determinación".
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias

El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento. 


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
Tags | | #ONU #Israel #Genocidio #Crímenes #DDHH #Gaza #Palestina #Conflicto |
redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.