Todo fue una mentira: liberan en Argentina a los tres detenidos acusados falsamente de ser "terroristas"
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Todo fue una mentira: liberan en Argentina a los tres detenidos acusados falsamente de ser "terroristas"
19-01-2024
Redpres |.- En un giro de acontecimientos digno de un guion de Hollywood, la justicia argentina ha absuelto a dos ciudadanos locales y a un profesor sirio, con nacionalidad colombiana, por la inexistencia de pruebas suficientes en un caso que les vinculaba con una presunta "célula terrorista internacional" que resultó ser una falsedad.
Los tres hombres habían sido detenidos el 30 de diciembre tras una cadena de acusaciones anónimas que desencadenaron esta trama de matices internacionales, implicando a potencias y países como Estados Unidos, Israel, Colombia, Venezuela, Siria y Yemen. El caso se exacerbó con declaraciones alarmantes por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Manuel Adorni, vocero presidencial.
El mensaje del Ministerio de Seguridad del 3 de enero resonó con contundencia: "Neutralizamos la llegada de una posible célula terrorista al país" aseveraban, basándose en la llegada a Buenos Aires de "tres ciudadanos de origen sirio y libanés" en vuelos distintos para, presuntamente, coordinar un ataque.
NEUTRALIZAMOS LA LLEGADA DE UNA POSIBLE CÉLULA TERRORISTA AL PAÍS
— Ministerio de Seguridad (@MinSeg) January 3, 2024
Fue en el marco de una investigación conjunta con la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. En un operativo de la Policía Federal se detuvo a los tres sospechosos. pic.twitter.com/4TWdEPB0JG
Una pieza clave de la acusación gubernamental residía en un misterioso paquete de 35 kilos proveniente de Yemen que supuestamente iba a ser recibido por el mencionado trío.
El optimismo inicial se reflejaba en las felicitaciones públicas del vocero presidencial hacia la ministra Bullrich por la "sumamente profesional labor de inteligencia", labor que también involucró, según ellos, a la justicia y a un policía argentino con entrenamiento "antiterrorista" en Colombia.
Sin embargo, los sospechosos resultaron ser personas comunes: un educador de tenis de mesa sirio-colombiano, un peluquero argentino y un individuo que se hizo pasar por agente norteamericano.
El profesor de tenis, el único con raíces sirias, fue arrestado inmediatamente después de su arribo al aeropuerto de Buenos Aires. A pesar de sus diversos vínculos internacionales, el consulado colombiano confirmó la legitimidad de sus documentos.
El peluquero, por otro lado, fue injustamente señalado como cómplice del profesor, aunque el análisis de sus comunicaciones desmintió cualquier contacto previo entre ellos.
El tercer individuo, un argentino que dijo ser un "agente inorgánico" de la embajada de EE.UU. y principal denunciante de la supuesta trama terrorista, no logró substanciar sus afirmaciones, basadas en conjeturas propias.
Finalmente, y tras dos semanas de incertidumbre legal, la jueza María Eugenia Capuchetti dispuso la liberación de los implicados ante la ausencia de evidencia condenatoria. A pesar del desenlace, los tres deberán comparecer mensualmente ante la justicia y no podrán dejar el país hasta que la investigación llegue a su conclusión.
@RedPresNoticias
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
Tags | | #Argentina #Montaje #Falsedad #Terroristas #Justicia #Gobierno #Milei |
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES