México desmiente a la OMS y la acusa de "alarmista": Hombre fallecido no murió por gripe aviar H5N2
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
México desmiente a la OMS y la acusa de "alarmista": Hombre fallecido no murió por gripe aviar H5N2
México desmiente a la OMS y la acusa de "alarmista": Hombre fallecido no murió por gripe aviar H5N2
Publicado: 06-06-2024
Redpres |.- El Gobierno de México ha cuestionado públicamente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por un comunicado "impreciso y alarmista" emitido por la organización sobre la primera muerte humana en el mundo por el virus de la gripe aviar H5N2. La noticia de la muerte, supuestamente ocurrida en México, ha generado preocupación a nivel mundial, pero las autoridades mexicanas insisten en desmentirlo
y asegurar que el paciente falleció por otras causas.
Durante la conferencia matutina del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, negó enfáticamente que la muerte del paciente, un hombre de 59 años, estuviera relacionada con la gripe aviar. "El comunicado de la OMS es bastante malo y sensacionalista", declaró Alcocer.
"Habla de un caso fatal, cuando en realidad el paciente falleció por otras causas, incluyendo problemas renales y respiratorios", señaló.
La OMS informó el miércoles que la muerte ocurrió el 24 de abril y que se notificó el 23 de mayo. El paciente, proveniente del Estado de México, fue atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas en Ciudad de México. Según la OMS, el paciente experimentó fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general siete días antes de su muerte.
Alcocer enfatizó que, aunque se encontró el virus A(H5N2) en una de las muestras del paciente, este no fue la causa de la muerte. "Esta nota debe tomarse con prudencia", insistió. "El paciente tenía otros padecimientos, como diabetes y problemas renales. La causa del deceso fue probablemente una falla renal y respiratoria".
El secretario de Salud también quiso tranquilizar a la población, afirmando que las infecciones en humanos por este virus, que generalmente afecta a las aves, son muy leves y no suelen causar síntomas graves. "No hay ninguna razón para evitar comer pollo o sus derivados", aseguró Alcocer. "El riesgo asociado con este virus es bajo y no hay motivo de alarma".
Las declaraciones del secretario de Salud resaltan la importancia de una comunicación precisa y oportuna en materia de salud pública, especialmente en un momento en que la comunidad internacional se encuentra en alerta máxima debido a la pandemia de COVID-19. La OMS ha sido ampliamente criticada en el pasado por su manejo de la crisis del SARS-CoV-2, y este incidente pone de manifiesto la necesidad de una mayor coordinación y transparencia en la comunicación de riesgos para la salud pública.
Las autoridades mexicanas han prometido continuar monitoreando de cerca la situación y mantener informada a la población sobre cualquier novedad. Mientras tanto, la OMS ha emitido una actualización de su comunicado, aclarando que el riesgo asociado con el virus H5N2 es bajo y que no hay evidencia de transmisión sostenida entre humanos.
@RedPresNoticias
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
Publicado: 06-06-2024
Secretario de Salud de México, Jorge Alcocer / Foto Ministerio de Salud México
México desmiente muerte por gripe aviar H5N2 y critica a la OMS por "comunicado bastante malo".
Redpres |.- El Gobierno de México ha cuestionado públicamente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por un comunicado "impreciso y alarmista" emitido por la organización sobre la primera muerte humana en el mundo por el virus de la gripe aviar H5N2. La noticia de la muerte, supuestamente ocurrida en México, ha generado preocupación a nivel mundial, pero las autoridades mexicanas insisten en desmentirlo
y asegurar que el paciente falleció por otras causas.
Durante la conferencia matutina del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, negó enfáticamente que la muerte del paciente, un hombre de 59 años, estuviera relacionada con la gripe aviar. "El comunicado de la OMS es bastante malo y sensacionalista", declaró Alcocer.
"Habla de un caso fatal, cuando en realidad el paciente falleció por otras causas, incluyendo problemas renales y respiratorios", señaló.
La OMS informó el miércoles que la muerte ocurrió el 24 de abril y que se notificó el 23 de mayo. El paciente, proveniente del Estado de México, fue atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas en Ciudad de México. Según la OMS, el paciente experimentó fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general siete días antes de su muerte.
Alcocer enfatizó que, aunque se encontró el virus A(H5N2) en una de las muestras del paciente, este no fue la causa de la muerte. "Esta nota debe tomarse con prudencia", insistió. "El paciente tenía otros padecimientos, como diabetes y problemas renales. La causa del deceso fue probablemente una falla renal y respiratoria".
El secretario de Salud también quiso tranquilizar a la población, afirmando que las infecciones en humanos por este virus, que generalmente afecta a las aves, son muy leves y no suelen causar síntomas graves. "No hay ninguna razón para evitar comer pollo o sus derivados", aseguró Alcocer. "El riesgo asociado con este virus es bajo y no hay motivo de alarma".
Las declaraciones del secretario de Salud resaltan la importancia de una comunicación precisa y oportuna en materia de salud pública, especialmente en un momento en que la comunidad internacional se encuentra en alerta máxima debido a la pandemia de COVID-19. La OMS ha sido ampliamente criticada en el pasado por su manejo de la crisis del SARS-CoV-2, y este incidente pone de manifiesto la necesidad de una mayor coordinación y transparencia en la comunicación de riesgos para la salud pública.
Las autoridades mexicanas han prometido continuar monitoreando de cerca la situación y mantener informada a la población sobre cualquier novedad. Mientras tanto, la OMS ha emitido una actualización de su comunicado, aclarando que el riesgo asociado con el virus H5N2 es bajo y que no hay evidencia de transmisión sostenida entre humanos.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias
El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
Tags | | #México #Gobierno #Desmentido #OMS #Gripe #Aviar #H5N2 #Salud |
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.